Pintoresco
Cía. Curioso Circo
Lo mejor de ser valedora es que de repente, cuando una ve una fila, además de ofrecer caricaturas una se puede unir sin deberla ni temerla y entrar a un teatro, como cualquier otro, reconocer que va a ver una función, una representación al fin y al cabo, hasta que la expectación no puede más, se va a las redes sociales y ¡tada! Se trata de una función de Curioso Circo. Aunque no supiera qué es Curioso Circo ya me espero una función diferente.
Y vaya representación.
Historia
Lo puedo traducir de la siguiente forma: la vida del artista, transcurre entre que crea, se recrea a sí mismo, y constantemente intenta arreglar lo que descompone. Ah tire agua, pues lo limpio; el tiempo aquí es el todo de la obra de arte, opino que tan acertado oximoron merece una estrella. Me quedo con la impresión de que representa literalmente el new age del arte,si es que, a lo mejor me entero tarde,no siempre ha sido de esta manera. Es más creo que queda al final muy claro, pues entre las artes circenses que presentaron, la ultima fue la más débil, no por falta de pericia, ya quisiera yo saber rotar en un ula grandote y tener las abdominales tan bien trabajadas, pero creo una camisetita hubiera dejado más atractivo el epítome del artista.
El artista pintor y su inspiración. La inspiración sentada en la silla, la inspiración escondida, la inspiración que sabe su poder, la inspiración escurridiza, la inspiración que provoca al artista, que lo busca y lo mal trata, lo deja bien maltratado cuando no está creando.
INTERPRETACIÓN
Ariadna y Greta interpretaron al artista y la inspiración, respectivamente. Y llevaron al límite su trabajo corporal y mímico, la conexión entre ellas, fuerte y clara, fue el mismo vínculo independiente que crearon con el espectador. Todo lo que vivían, fue puesto en el cuerpo y tuvieron el detallazo de lograr close up a los sentimientos que no se detienen en el hartazgo que muchas veces invade al creador. La extrañeza, lo absurdo, el cómico fueron mis momentos favoritos, opino que esa expresión que no pusieron en el cuerpo entero y que priorizaron en el face to face, intérprete-espectador, amortigüo mi percepción de lo violento y la risa. Les pondría otra estrella si no me resultase incómodo. Pero sí la voy a poner porque ver el juego en el que transformaron el conflicto me pareció divertidísimo e ingenioso. Que es lo que leí y lo que escuché en un reel y voy a parafrasear a continuación “les niñes miman todo y cuando un adulto educa a uno se la pasan jugando, entonces el actor, la actriz, el intérprete, debe comenzar por el inicio”
El tercer intérprete era el que mencioné que arreglaba y hacía ajustes y al final no tuvo camiseta. Fue un papel modesto, casi invisible, casi un no papel. Lo que quebraba la 4ta pared y aterrizaba en el teatro.
Conclusión
Para grandes y chiquill@s
Quiéranse un poco
Y vayan a ver esta puesta en escena.
Muy fácil es de 5 estrellas, pero el Ágora solo cuenta humildemente con 3.
Comentarios
Publicar un comentario