Opinanda sobre la cultura vivida en octubre


 Una opinión de Octubre porque dicen que sus lunas son las más bellas. 

Este mes me ha tocado aterrizar el vivir en la CDMX. Lo sé ando queriendo esto desde que me fui de Mérida en el 2016 pero hasta ahora parece real. Parece real que no son los bosques de xalapa ni sus lagos, el frío claro de zacatecas. El andador de Durango, lleno de gente y al mismo tiempo vacío, como un camino de ánimas. Otro bosque, el de palenque, la plaza de san Cristobal y las ganas de comenzar el camino de los Sijistas y con este el yoga. No es Cancún, ni Campeche ni cualquier Baja California. San Diego, tan cerca de los mojados, los Cabos que no conozco y un ferry al que no me subí. León gto tan Mérida, Mérida tan caliente, con sus playas, el nuevo teatro de mujeres y el movimiento feminista tan recio, informado, inteligente. 


De estas creadoras hay un grupo que justo este mes se presentó en el CCB. “Medeas. Red de jóvenes Investigadoras de la escena” Son tres mujeres poderosas que tienen un espacio dirigido a la investigación, su propuesta es que comencemos a citarnos, a hablar de nosotras y tomarnos como referentes. Esto es algo que necesito mucho, y que hayan traído su conferencia performática fue de esas acciones que ajá sí, me zangolotean y me recuerdan que esto es serio que tenemos voz y necesitamos, debemos escucharnos. 

Seguirlas es lo que deben hacer para no perder de vista su trabajo. Aquí la URL de su página de investigación. Además estas creadoras además de ser conjunto traen trabajo independiente increíble exploraciones de grupos de lectura de chicas hasta montajes nuevos llevando el teatro a las calles. 


Y es que entre géneros el teatro es tan amplio y presenta diferentes maneras de llevarlo a escena que en realidad emociona que esté existiendo la confianza para explorar nuevas posibilidades pa representar. Es más, fui a ver una obra alemana que estuvo en el cervantino, el tema, la escenografía, las actuaciones, todo era maravilloso, hasta que la barrera del lenguaje me adormeció, esto sólo me permite una conclusión: tenemos que consumirnos, mirarnos, escucharnos, leernos, difundirnos, en nosotras está cambiar el pensamiento hegemónico del patriarcado. 



Por ejemplo ayer aluciné con G. Iñarritu. No en mal plan, pero no silencie el “por Dios que citas a Octavio Paz” y rápidamente suplí sus letras con la presencia no tan precisa de algunas novelas de autoras o ensayos. Entiendo que todo en esa película fue una burla a sí mismo, un homenaje incluso a grandes movimientos, jaja como la ola francesa, Antonin Artuad y al sueño americano. Hubo un momento en que la función me parecía increíblemente deseable, sus juegos con la cámara lo molesto de sus lentes y como en los instantes de fotografía artística surrealista estaba segura que había un diálogo que no estaba escuchando, porque un tirano mandó callar esa voz en diálogo.

Pero no soy tan cinéfila  y pese a que sé de un par de directoras (por consumo) no están en este snobismo del arte. Y no me molesta, sé que quizá paso por alto lo que sea, menos que sí es pesada e interminable.




Pero Octubre


no lo fue, de hecho quiero comenzarlo desde 0 cuando por instagram vi una recomendación para un show de este artista llamado Piolo *inserte aquí el apellido cuando lo recuerde* con quien también quise animarme a un taller pero la vida es un reto y así; el mejor show de impro que he visto… claro es el primero ja ja pero mis expectativas han quedado arriba. Tal vez lo que vi en Caos, un CC en Xalapa sea algo parecido, aunque en realidad la actriz D. Medina aquella vez actúo-improvisó sobre un guión, si no estoy equivocando absolutamente todo.

Ya, el chiste de esto se cuenta sólo, varios cables se conectaron con Stalivnasky y otros más con la preciosidad del juego escénico. Pero supongo que es un gran paso para la exploración del artista el exponerse al público de esa manera tan hardcore, es decir, la pesadilla pasa, existe el invitado que sube y es un reto ¿o será que a mí me lo pareció pero para el Piolo fue una maravillosa invitada más? Jaja si lo pienso un poco hasta podría ponerme a recitar poemas en este momento. 


Octubre, fuiste una chingonada este año. 





Comentarios