Crítica pluriversal “El Coyul”

 El coyul 

Compañía Pelo de Gato

Dirección y actuación: Esmeralda Aragón


HISTORIA 


Una mujer en su pueblo tiene que hacer las labores de la casa, ir a misa los domingos, atender la familia. Esa misma mujer, que puede ser otras y otros, conoce el miedo por designios naturales y humanos, y el festejo también porque nunca falta. Parte de la historia trata de la población que da el título a la función y además es tan valioso el árbol donde se mece su hamaca como el perro que ladra y los animales que hace rato están así alterados.


MONTAJE Y ACTUACIÓN

Este unipersonal sencillo pero bien contado fue una suerte de interpretación tan cercana que pareciera familiar. La sencillez con la que se relata la historia no permite dejar de lado la retórica de su dramaturgia. Es más el hilo argumentativo se encuentra tan bien llevado que la actuación jamás carece de sentido ni en los momentos de íntimo duelo ni en los festejos del zapateado final. 

Esmeralda Aragón supo en dónde y bajo que condiciones contaba la historia del Coyul y que fácilmente podría ser de cualquiera pero es de ella. 


CONCLUSIÓN


¡Estoy harto contenta de que el 4to ENCUENTRO INTERESCÉNICO comience con esta función por las siguientes razones!

  1. El teatro siempre va a tener historias y la forma de contar no siempre será la misma aunque ya todo está contado, y esto no quiere decir que algún día nos aburriremos de este tipo de historias.
  2. ¡ESTE TIPO DE HISTORIAS! La resistencia, los modos de vida, la trascendencia que tienen nuestras experiencias, son lo que son y no lo que nos venden las series de Apple TV aunque nos adapten la Fundación de Assimov, y aunque leamos a dicho autor sería peligroso olvidarnos que la distopía más nefasta es la que estamos viviendo actualmente.
  3. Sí, todo esto vivimos en una función que a mi gusto tuvo un ritmo de esas tardes calurosas en las que ya bajó el sol y es momento de sacar tu mecedora y tomar el fresco aquí en mi ciudad natal.








Comentarios