CP. POP + Conclusión de Fantástica Vol. 2


 

 POP

Oveja Negra Teatro

Función dirigida a  infancias de 0 a 3 años

 

POP fue una experiencia kinética. Sin lenguaje verbal, un par de actrices narraron una función que tenía por espectadores a bebés que apenas saben nada del mundo. En mi opinión no hay mejor forma de contar una escena así, que con la interacción con el compañero con el que se comparte las tablas. La forma en la que estos dos guías conectan para producir en el espectador el juego que están tan cuidadosamente generando, la historia que se está contando intrínsecamente sostiene su vínculo. Sin embargo, aunque no tengo una larga experiencia consumiendo teatro para bebés, puedo decir que en POP descubrí otra forma de entregar al público, y es que las actrices abrieron la experiencia por completo, ofreciendo la cercanía y el primer plano, el proscenio por así decir algo…

En mi opinión de alguien que no es un bebé pero vio ahí a los bebés y niñes entrados y emocionades, creo que fue una forma maravillosa de hacerles pasar un buen rato y por eso ya se merecen una estrella.

El ambiente inmersivo en el que nos envolvió POP además fue super completo. Bajo unas luces brillantes para que todo quedara prolijo al ojo, unas gaviotas colgando del techo, unos globos como burbujas o como nubes, un barco de palo que brincaba con las olas cuando alguna actriz lo jugaba. Hicieron del ambiente un lugar sostenido e interactivo.

 

Conclusión de POP

Una función elegida a participar en la Muestra Nacional de Teatro Nacional próxima a realizarse en la Paz B.C, no me deja más que concluir mi crítica opinión con un buen augurio. La compañía tiene tiempo realizando trabajos dirigidos a las infancias (que no he podido ver aún, pero espero no perderme las siguientes), con hambre de entregar aún un catalogo más grande y aventándose a aventuras sin límites, creo que ambicionan generar público para acompañarlo en su desarrollo y eso también me hace entregarles otra estrella, ante la ardua labor.  No solo eso. Lo bien que está pensada y dirigida, las actrices, el sonido, la iluminación; sin duda un trabajo bien bonito, que invita a jugar hasta a los mayores.

 

Conclusión de Fantástica Vol. 2. Festival de artes escénicas para pequeñas y jóvenes audiencias 



No pude ver Fantástica Vol. 1, pero esta primera experiencia de funciones me pareció fenomenal. Creo mucho en el trabajo dirigido a las infancias, no por otra cosa que no sea las tablas que deja en los actores y las actrices participantes, la forma de contar historias tan cercanas a la ciencia ficción literaria y el ingenio con el que permite a los participantes a entregarse, me hace confiar en una labor escénica más amplia, más basta, menos rígida y cuadrada. Es otra forma además de comprender el cuerpo que no puede perderse a la hora de ofrecer puestas en escena para edades avanzadas y otra forma de invitar a las actrices y actores y directores a dirigir y entregar sus prácticas. Siempre el retorno a la imaginación, conjugado con la forma de entregarlo al espectador merece más de tres estrellas. Bravo!

Y estoy argumentando poco, pero es que no me dio la vida para ir a sus talleres de creación dirigido a las infancias.

Comentarios