Utiaca. Poéticas afectadas en la distancia.
Dramaturgia de Alejo Medina y Bertha Díaz
El Sótano Colectivo Escénico
Fui al teatro el domingo a ver esta puesta en escena. Muy íntima. Tanto que nos sentaron en el escenario y la iluminación era una lámpara de luz cálida y la que del proyector se proyectaba en el espacio reducido donde estaban los objetos que contenían las piezas con las que se armaba el rompecabezas que fue la historia de un exilio. Quise decir de las poéticas afectadas por el exilio.
Estas poéticas son las que conforman el trabajo escénico que esa tarde nos presentó Alejo. Como propuesta invitó en un formato no convencional, llevándonos de la mano al primitivo jugar en el suelo, transformándonos en lo que cada quién conecte con este suceso, en mi caso particular hacia una raíz poderosa de concentración, esa que sólo permite el juego en solitario o compartido y que la mayoría de adultos hemos perdido. Y opino que ante este hecho no puedo más darle una estrella.
Es cierto que la dirección(el derrote de la función) de estas poéticas estuvo en manos de unos chiquillos pequeños que fueron al teatro. Y espero no me lo tomen a mal, pero yo hubiera estado más que encantada de quitarles ese poder, pero que se ofreció con gracia a ellos por su entuciasmo en la sala. Peleo como niña, jeje, mala mía.
De esta forma escuchamos mientras espectábamos jugar a Alejo, sobre el exilio que logró marcarlo a hierro caliente. Hizo gala de música, poesía y danza. Todo permeado por su historia migrante que mamo de teta. Fue una propuesta elaborada desde una ternura profunda y por eso doy otra estrella.
Quisiera desarrollar más a fondo esta opinión para quedarme corta con las estrellas, porque su metodología aisthetica vale la pena, pero por lo mismo lo dejaré hasta aquí, para que vayan a la función, que es creativa en su juego de objetos y de digestión sinestésica.
Comentarios
Publicar un comentario