Festival Siniestra II
A lo largo de la existencia de este blog, la presencia del
Festival Siniestra brillaba por su ausencia. Es el segundo año que se realiza y
parece largo el tiempo entre ediciones. Al primero postulé como performer, pero
no asistí a las presentaciones porque en lo personal el género al que
representa no me gusta mucho, no porque me asuste, bueno sí, pero he
descubierto que esto es más bien difícil sino se trata de Lovecraft o incluso
pasajes de Mary Shelly. Para mí el terror, el horror, lo siniestro, es tan
inquietante por la fuerza que remueve en lo interior, a lo mejor por esto las
películas del género me produzcan necesidad pero no encanto. Sin embargo, las
puestas en escena me han demostrado que me exaspera el no conseguir llegar a
esa repulsión digna de un buen susto, he ahí porque no fui la edición pasada,
pero faltaba tiempo para que incluso yo misma lo supiera.
La segunda Edición de SINIESTRA comenzó con las puestas en
escena un viernes 4 de Octubre que no pude asistir. Y todavía le quedan dos
semanas, en las que se pueden ver las diversas funciones del género. Acepto que
promete en grande, voy a dejar por aquí mi opinión de la segunda semana –del
10,11 y 12 –.
EMOCIÓN EN UNA PALABRA
INTRUSOS. Koócay
Artes Escénicas
Insulso
MÓRBIDA. Laboratorio Reverberante
Demente
ONIX. Ramblers Teatro
Pobre
CP Y PONIENDO ESTRELLAS
MORBIDA. Laboratorio Reverberante
El trabajo que Sofía León hace como performer gira en torno
de su cuerpo. Ella acuerpa su cotidiano y más que una queja, siento que señala
el eje trazado por el péndulo hegemónico de la belleza. De una manera fría,
calculadora y hasta maléfica/obscena habla de como le hiere –o como le han
herido –los comentarios gordófobos. Admito
que la presentación me debe el formato, siento que la sala de teatro, esa sala
donde estuvimos en el CCO, no me entregó lo que ella me hace sentir en formatos
más íntimos, aunque su equipo audiovisual y sonoro hicieron todo lo que pudieron,
admito que me encanta la cercanía con la que su presencia suele desbordarme.
Morbida claro que tiene sus tres estrellas.
ONIX. Ramblers Teatro
Aleé Sanchez dirige esta puesta en escena que me pareció su
paso siguiente después de Kabunker. Función de Máscaras bellísimas, unas
gárgolas que se adueñaron de los actores, lamentablemente los dejaron inmóviles,
no sé si temían que la mascara se les callera del rostro convertida en arena,
pero de haber sido, creo que le hubiera puesto una estrella. Una dramaturgia de
Juan Esteban Chavez, y no sé si la inspiración vino antes o después del cómic
homónimo, pero me pareció tan buena como Kabunker. Las gárgolas querían llegar
a una sección específica de la biblioteca que custodiaban en una sociedad en
medio de la barbarie, eran las gárgolas testigos de las piras ardientes que
consumían todo a su paso, y rememoraban así hechos históricos donde ya antes, el
fuego había arrebatado páginas y páginas. Creo que era una función para que se
rebasara la locura, para disfrutar ese imaginario desbordado de la máscara,
incluso fuera del género de terror, su propuesta asustaba aunque fuera cómica.
No puedo ponerle más de una estrella, el trabajo de los actores no alcanzó para
más, y conste que son jóvenes que en lo personal me parecen talentosos, pero la
máscara, aunque bonita, resultó un lastre.
INTRUSOS. Koócay
Artes Escénicas
Nada. No tengo material suficiente de su parte para hablar de
su propuesta escénica. Fueron como el señor cara de papa. Solo ellos sabían que
tenían todas las piezas guardadas.
CONCLUSIÓN
Me encanta el diálogo que propone SINIESTRA. El hecho de ser un género oscuro desde donde se entabla la conversación, me permite espectar las presentaciones desde una emoción que espera el sobresalto y encontrarme en el camino, aquella rareza en el aire que siempre nos mantiene crític@s, ya tenga que ver con la forma en la que espectamos, desde dónde lo hacemos y lo que resulta más importante para mí, el rumbo de la experiencia estética, qué sabor pone en la boca este segundo paso.
Comentarios
Publicar un comentario